¿Qué es la sílaba?
"La sílaba es cada una de las partes en que se puede dividir una palabra. Las sílabas se componen de sonidos vocálicos o de éstos combinados con consonantes". También podemos determinar las sílabas por la cantidad de golpes o emisiones de voz en una palabra.
Clasificación de las palabras según el número de sílabas.

Diptongo - Triptongo -Hiato
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/L/L_G06_U02_L02/L_G06_U02_L02_03_02.html
¿Qué es el diptongo?
Es la unión de dos vocales en una sílaba pronunciadas en un golpe de voz. Se puede dar por la unión de dos vocales en los siguientes casos:
Vocal cerrada + vocal cerrada
Vocal cerrada + vocal abierta
Vocal abierta + vocal cerrada
Ejemplos:
Co -me - dia- C+A
Pau- sa - A+C
Ciu-dad - C+C
Pei-ne - A+C
Sie- rra - C+A

¿Qué es el triptongo?
Vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada Es la unión de tres vocales en una sílaba, con la condición de que la una vocal sea fuerte y esté en medio de dos débiles, la Y, tiene la condición de ser la i latina.
Paraguay - C+A+C
Buey - C+A+C
Guau - C+A+C
Iniciéis - C+A+C
¿Qué es hiato?
Es la separación de dos vocales en dos sílabas diferentes. Puede darse hiato, al encontrarse dos vocales abiertas, dos vocales iguales, una vocal abierta más una cerrada o viceversa, siempre que la cerrada.
María - C´+A
Río - C´+A
Bahía - C´+A